El libro “Las siete princesas” de Nizami Ganjavi se presentó en Madrid

Con motivo del 880 aniversario del gran poeta y pensador azerbaiyano Nizami Ganjavi, en el Centro Cultural “Espacio Ronda”, se llevó a cabo la presentación del libro Las siete princesas, publicado en Madrid. El evento contó con la participación de destacados representantes del público español, figuras de la ciencia y el arte.
El presidente de la Muhyiddin Ibn Arabi Society-Latina (MIAS-Latina), Doctor en Filología, profesor Pablo Beneito Arias, al inaugurar el evento, habló sobre la influencia del poema Las siete princesas del gran poeta y pensador azerbaiyano Nizami Ganjavi en la poesía mundial, sobre la importante contribución del Centro Estatal de Traducción de Azerbaiyán al desarrollo de las relaciones literarias entre España y Azerbaiyán.
Luego, el director de “Mandala Ediciones”, Fernando Cabal Riera, la escritora y pintora Ana Crespo, el representante de la Embajada de la República de Azerbaiyán en España, Maqsad Huseynov, y otros invitados hablaron sobre la profunda sabiduría de la poesía de Nizami Ganjavi, que canta justicia, igualdad, amor y compasión por la humanidad.
Al final del evento, la escritora y pintora Ana Crespo mostró diapositivas de sus pinturas sobre el sufismo y respondió preguntas sobre el tema.
Cabe señalar que el libro se publicó por primera vez en Madrid en 2000, con un prólogo que presentó a Nizami Ganjavi a los lectores de habla hispana como un “poeta persa”. Como resultado de la iniciativa y los esfuerzos del Centro Estatal de Traducción, se logró una nueva edición de la obra con un prólogo, confirmado por pruebas científicas y hechos documentales de que el autor de la obra es un gran poeta azerbaiyano.
El libro publicado en la editorial de rica tradición “Mandala Ediciones” de Madrid, fue traducido al español por la reconocida traductora española Carmen Linares. El autor del prólogo es el destacado erudito, investigator en la obra de Nizami, Rustam Aliyev, el editor del prólogo es el reconocido filólogo español Francisco Capilla Martín.
Galería
OTROS ARTÍCULOS
-
El relato “Muerte inconveniente” de Mahmud II en los portales de los principales países árabes
En el marco del proyecto La literatura contemporánea de Azerbaiyán del Centro Estatal de Traducción los portales de literatura y cultura como Fikr-Hur de Kuwait, alharir.info de Argelia, Centro de Cultura y Medios de comunicación Nur de Irak, así como las páginas de Facebook como Relato corto de Siria y Relatos y novelas de Egipto publicaron el relato Muerte inconveniente del escritor talentoso Mahmud II, que nos dejó demasiado pronto.
-
Poemas de Gismat en el portal de Austria
En el marco del proyecto La literatura más contemporánea de Azerbaiyán del Centro Estatal de Traducción, el portal literario Gedichtesammlung.net de Austria publicó los poemas El amor es ciego como Vanga, Melancolía de la noche, Perdón del joven y talentoso poeta Gismat.
-
Los ejemplares del libro sobre Heydar Aliyev en los estantes de las bibliotecas de España
Los ejemplares del libro “Vida de personas notables – Heydar Aliyev”, publicado por el Centro Estatal de Traducción de Azerbaiyán en Madrid, fueron distribuidos a las bibliotecas y universidades centrales de España.