La revista de Turquía publicó un extenso artículo sobre las poetisas de Shusha

La revista de Turquía publicó un extenso artículo sobre las poetisas de Shusha

En el número 163 de la revista Lengua y literatura de Turquía se publicó un extenso artículo sobre el libro Tres grandes poetisas de Karabaj, publicado por el Centro Estatal de Traducción como contribución al Año de Shusha anunciado en el país, relatado la vida y obra de Khan gyzy NatavanFatma khanym Kamina y Ashyg Pari, las famosas poetisas azerbaiyanas, nacidas y criadas en Shusha.

El autor del artículo titulado Tres grandes poetisas de Shusha y Karabaj es el profesor Murat Ertash, un famoso científico de Turquía.

Cabe señalar que el libro publicado en un diseño elegante trata del entorno literario de la ciudad de Shusha del siglo XIX y los hitos de la vida de las poetisas que se formaron en este entorno, que dejaron una profunda huella en la poesía clásica de Azerbaiyán. El autor del libro es un famoso crítico literario, doctor en Filología Vilayat Guliyev, la editora del libro es Irada Musaly.

 

La revista de Turquía publicó un extenso artículo 

 

 

 

OTROS ARTÍCULOS

  • Victoria Romero: “Los proyectos conjuntos del Centro y las embajadas de América Latina deben continuar” Victoria Romero: “Los proyectos conjuntos del Centro y las embajadas de América Latina deben continuar”

    El 26 de septiembre, la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en Azerbaiyán, Victoria Romero, visitó el Centro Estatal de Traducción. Durante la reunión se intercambiaron puntos de vista sobre los proyectos de traducción y publicación realizados por el Centro en relación con la promoción de la literatura latinoamericana en Azerbaiyán y la expansión de los lazos literarios y culturales entre Azerbaiyán y México.

     

     

  • A los traductores les fueron entregados los certificados A los traductores les fueron entregados los certificados

    El Centro Estatal de Traducción completó la nueva Ronda de Clasificación, que se lleva a cabo para identificar a los traductores profesionales.

  • El libro de Tsereteli por primera vez en el idioma azerbaiyano El libro de Tsereteli por primera vez en el idioma azerbaiyano

     

    Como parte del proyecto de subvención de la Casa de Escritores de Georgia, la Agencia de Traducción de CETA ha publicado el libro de poemas Mis canciones, en el que se recopilan ejemplos poéticos seleccionados del poeta Akaki Tsereteli, un clásico de la poesía georgiana.